Cantabria celebra este jueves, 28 de noviembre, el Día de la Acuicultura con charlas y degustaciones que tendrán lugar, a partir de las 19.00 horas, en el Museo Marítimo del Cantábrico, y que están organizados por la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural junto con la delegación cántabra del Colegio Oficial de Biólogos.
El investigador Carlos Fernández Pato disertará sobre la calidad de los productos de la acuicultura, mientras que Florencio Bueyes, jefe de cocina de Cantur, hablará sobre la acuicultura en la restauración. A continuación, se servirá un vino español con vinos de Cantabria y se procederá a una degustación de productos de acuicultura, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado.
Para el presidente del Colegio Oficial de Biólogos en Cantabria, José Antonio González, la acuicultura "seguirá siendo uno de los sectores de producción de alimentos de origen animal de más rápido crecimiento y, en el próximo decenio, la producción total de la pesca de captura y la acuicultura superara a la de carne de vacuno, porcino y aves de corral".
El consumo per cápita mundial de productos acuáticos (excluyendo algas) superó ya los 19 kilos en 2011. "Esto significa que en los últimos 50 años el consumo se ha duplicado, ya que en 1960 era de tan sólo 9.9 kilos", aclaró González.
"Es la ganadería con mayor proyección de futuro", añadió el presidente del Colegio Oficial de Biólogos. "No hemos de olvidar que el 70% de la superficie de la Tierra es agua, y que los animales acuáticos son más eficientes convertidores de su alimento que los vertebrados terrestres y que tienen tasas de reproducción varias veces superiores a éstos", dijo.
Aunque la acuicultura tiene una historia de 4.000 años, ha sido sólo desde hace 50 años cuando ha adquirido una importancia económica relevante. A partir de los años 60 ha pasado de una producción mundial de 0.6 millones de toneladas a 83 millones de toneladas en 2011.
Además, el sector proporciona medios de vida e ingresos, tanto directa como indirectamente, a una parte considerable de la población mundial: 12 millones de personas.