Arias Cañete: El Proyecto de ley de Pesca Marítima garantiza la sostenibilidad de la actividad pesquera y fomenta la diversificación económica

Lunes, 14 Abril, 2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado hoy que el Proyecto de ley de Pesca Marítima del Estado, tiene como principal objetivo "poner al día toda la legislación pesquera, hacerla más eficiente, garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera y fomentar la diversificación de la actividad económica en el medio pesquero". Se trata, ha añadido el ministro, "de aprovechar todas las potencialidades que la Política Común Pesquera nos permite en estos momentos".

En su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Arias Cañete ha explicado que este Proyecto modifica una ley "que fue muy innovadora en el año 2001, pero que necesitaba una reforma en profundidad tras el desarrollo de la legislación comunitaria". En particular, el ministro ha indicado la necesidad de atender a los principios de sostenibilidad en los caladeros, así como adecuar la normativa nacional a la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada

Entre los ámbitos de actuación de esta nueva ley, Arias Cañete se ha referido a la modificación del sistema de infracciones y sanciones, "para reforzar el principio de sostenibilidad de la pesca". Este sistema va a recoger todos los avances que se han producido en el ámbito comunitario e internacional en esta materia.

Asimismo, el proyecto "trata de diversificar la actividad económica del sector pesquero y acuícola", donde se va a regular el turismo marinero o pesquero, "lo que puede sentar las bases para dinamizar las zonas pesqueras".

Además, el ministro ha apuntado que se simplifica el sistema de registros de la flota pesquera y se modifican los títulos competenciales para permitir al Estado que actúe en determinados ámbitos vinculados fundamentalmente a la comercialización o la primera venta.