ACUICULTURA - PERÚ: Se identificaron oportunidades de inversión por más de US$8.000 millones

Miércoles, 9 Enero, 2008
Precisó que 2.597 millones de dólares corresponden a los proyectos que serán otorgados en concesión por ProInversión este año, mientras que existen iniciativas privadas que podrían ser declarados de interés nacional y/o sometidos a concurso público por un total de 2.935 millones.

Entre las iniciativas formuladas por empresas privadas figuran; el Proyecto Integrado de Agua y Energía de Lima (1.540 millones de dólares), el proyecto Agua para el Norte de Lima (1.063 millones) y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisor Submarino de La Chira (128 millones).

Asimismo, proyectos de agroindustria como el proyecto del Ingenio Azucarero Las Pampas de 202.6 millones y otros para instalar 100 hectáreas de uva de mesa, 30 de espárrago, 15 de algarrobo, 100 de palto y 70 de espárrago por casi dos millones.

Además Proinversión está asesorando a diferentes empresas privadas en la ejecución de sus proyectos de inversión por un total de 2,491 millones de dólares. Indicó que estos proyectos corresponden a 41 empresas privadas nacionales y extranjeras que serán asesoradas por ProInversión.

Entre esas empresas figuran dos interesadas en ejecutar proyectos de petroquímica de 1.800 millones de dólares y generarían 3,000 puestos de trabajo, aunque su ejecución dependerá del hallazgo de nuevas reservas de gas natural.

Otras 14 empresas están interesadas en roducir biocombustibles como etanol, biodiesel y afines por un total de 651 millones de dólares y que generarían hasta 140 mil puestos de trabajos. "También existen siete empresas interesadas en agroindustria y que tienen proyectos por un valor de 19.65 millones (2.050 puestos de trabajo) y otras 13 planean invertir 10.1 millones en la instalación de Call Centers y dar trabajo a 13.375 personas", señaló Lemor.

Otras dos empresas planean invertir 10 millones en proyectos de pesca y acuicultura (560 empleos); otra invertiría 200 mil dólares en servicios (10 puestos de trabajo); y una más incursionaría en proyectos mineros pequeños de 100 mil dólares. Lemor recordó que ProInversión asesoró el año pasado a un total de 34 empresas que tenían proyectos por un total de 553 millones de dólares, los cuales generarán 37.957 puestos de trabajo.

Entre estas figura una empresa minera que invertirá 300 millones y generará 2.000 empleos directos; tres que invertirán 162 millones en biocombustibles (22.000 empleos); siete en agroindustria invertirán 25.7 millones (3.180 empleos); y una en pesca y acuicultura que invertirá hasta 25 millones (1.000 empleos).

Señaló que también se asesoró la ejecución de 11 proyectos de call center (16.2 millones y 9.320 empleos), tres en finanzas (ocho millones y 100 empleos), dos en metalmecánica (siete millones y 40 empleos), dos en construcción (4.2 millones y 60 empleos), uno en petroquímica (3.5 millones y 30 empleos). Finalmente, refirió que existen tres empresas que planean desarrollo proyectos de servicios (1.000 millones y 200 empleos), de turismo (400.000 dólares y 15 empleos), y consultorías (100.000 dólares y 12 empleos).