La acuicultura ha crecido de forma excepcional en los últimos años como una alternativa para controlar la producción industrial de pescado en Canarias. Sin embargo, esta alternativa tiene defensores y detractores. De un lado pescadores y ecologistas, que rechazan la instalación de estas plataformas en el mar, ya que aseguran que provocan contaminación y cambios en los fondos marinos, originados por la formación de residuos procedentes tanto de los piensos, como de los propios excrementos del pescado.
Por este motivo, proponen que se invierta en polígonos en tierra donde estos efectos podrían estar controlados. La provincia de Santa Cruz de Tenerife es en la que más movilizaciones y muestras de rechazo se han producido en contra de la instalación de este tipo de jaulas marinas.
En el extremo opuesto están las instituciones que apuestan por una acuicultura controlada, defendiendo un modelo de concentración de la actividad. Además, plantean que la ubicación de estas celdas marinas se lleve a cabo a una mayor distancia de la costa, un aspecto que refleja el plan regional que ha elaborado al respecto el Gobierno de Canarias.
ACUICULTURA - ESPAÑA: Numerosas empresas apuestan en las Islas Canarias por la acuicultura
Miércoles, 8 Abril, 2009