El lenguado criado en acuicultura es uno de los grandes desconocidos de la gastronomía. Quizá por este motivo en el restaurante El Oroval del Hotel Rural Los Camellos en Agüimes (Hecansa) le han dado la oportunidad de ser el protagonista de sus jornadas gastronómicas hasta el 3 de mayo.
El chef Cristo Sánchez hace gala una vez más de su creatividad con la realización de platos tan suculentos como el lenguado con mejillones y uvas, en escabeche, con puré de papas al tomillo y guisantes, etc. "Desde los Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) seguimos con la misma filosofía de siempre, promover productos de las Islas, sobre todo el pescado que en muchas ocasiones no tiene la valoración que se merece".
Hecansa ha contado en estas jornadas con la empresa canaria Dylcan, doradas y lubinas canarias, la cual se ha expandido a la cría de otros pescados como es el lenguado. Desde Hecansa sostienen la calidad de este pescado que en numerosas ocasiones es el gran desconocido a la hora de cocinar y combinar con otros ingredientes. Los responsables de Hecansa aseguran que pretenden "dar a conocer esta especie que no está muy asociada a la acuicultura y que Dylcan con su apuesta por el desarrollo y la investigación ha conseguido estupendos resultados con un producto de primera calidad".
Además, insisten en que el lenguado ha sido siempre muy apreciado por los consumidores europeos debido a su carne blanca de alto poder nutritivo, muy fácil y versátil a la hora de elaborar recetas. Precisamente es este el atractivo que los responsables de la empresa Dylcan encuentran en este pescado. Estos lenguados han sido criados en las instalaciones de Castillo de Romeral por medio de un sistema de cultivo intensivo. "Los resultados no han podido ser mejores. Estamos ante un productos de calidad excelente", aseguran desde Hecansa.
En las Jornadas de Lenguado de Acuicultura no hay que olvidar la selección de postres que combinan a al perfección con el pescado. Crepes de manzana y miel perfumados con canela, bizcocho de chocolate con salsa de frutos rojos o suave quesillo de bienmesabe.
ACUICULTURA - ESPAÑA: Lenguado de cultivo
Lunes, 4 Mayo, 2009