En los mamíferos, un mismo gen, el SRY, determina el sexo, desde el hombre al ratón. Pero con los peces todo es mucho más complicado, e incluso especies muy próximas presentan mecanismos genéticos de determinación sexual distintos. Esta variabilidad es todo un desafío para la ciencia, que acaba de dar un nuevo paso con el hallazgo del grupo Acuigen, de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), que ha identificado la región del genoma en la que se encuentra el gen que determina el sexo del rodaballo.
"Era algo que veníamos persiguiendo desde hace diez años. Lo que hemos descubierto es la región del genoma que permite detectar precozmente el sexo, ya en las juveniles, con una fiabilidad muy alta, del 99%. Ahora lo que nos queda es ir a pescar el gen, que está muy próximo al marcador", explica Paulino Martínez, director del grupo de la Facultade de Veterinaria de Lugo, al que también pertenece ex conselleira Sánchez Piñón.
El descubrimiento, además de relevante desde el punto de vista científico -próximamente se publicará en la prestigiosa revista Genetics-, es de gran interés para el sector acuícola. Las hembras de rodaballo crecen mucho más rápido que los machos, aunque hasta ahora no era posible identificar su sexo hasta prácticamente los dos años.
El estudio ha revelado además que en esta especie es la madre la responsable del sexo de sus hijos y ha permitido desarrollar una herramienta molecular útil para identificar el sexo de forma precoz en los programas de selección genética. Esta herramienta permitirá acelerar en tres años (una generación) la consecución de progenitores cuya descendencia sea solo de hembras, ya que los posibles tratamientos a aplicar dependen del mecanismo genético de determinación sexual.
La técnica molecular desarrolada se encuentra en fase de solicitud de patente y ya está siendo utilizada por una importante empresa del sector acuícola.
La investigación ha sido posible gracias a otro logro previo de Acuigen. En 2007 publicó el mapa genético del rodaballo, un hito que ha posibilitado la búsqueda del gen del sexo.