El Director General de Ordenación Pesquera del MARM, Juan Ignacio Gandarias, ha señalado hoy en la inauguración de la tercera oficina Pescaplus con sede en Telde (Gran Canaria) el compromiso de continuar el apoyo a las actuaciones de Investigación+Desarrollo+innovación en el sector pesquero y acuícola.
La apertura de las oficinas de promoción y dinamización permitirá continuar la labor de asesoramiento y apoyo a la participación de las empresas en proyectos de I+D+i; e información sobre las fuentes de financiación y fiscalidad, entre otras tareas.
En la actualidad, la Red Pescaplus, que se constituye como la principal herramienta para incorporar la cultura de la innovación en el sector pesquero, cuenta con 23 agentes, y se compone ya de 3 oficinas con sede en Vigo, Madrid y Telde, cuyas previsiones contemplan ampliar los servicios en otros puntos de la geografía española.
A través del convenio de colaboración suscrito entre la Secretaría General del Mar y la Fundación Innovamar el 27 de marzo de 2008, se está realizando un gran esfuerzo para alcanzar los principales objetivos que se persiguen:
- Mejorar la competitividad de las empresas del sector pesquero y acuícola.
- Difundir y comunicar las acciones de innovación tecnológica en el sector.
- Apoyar a las empresas españolas en la búsqueda de líneas de financiación y mecanismos de ahorro energético, energías alternativas y medidas de competitividad para el sector pesquero.
La estrategia del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para fomentar el I+D+i en el sector pesquero y acuícola se basa en los siguientes ejes: la Orden de ayudas al desarrollo tecnológico pesquero y acuícola; la Plataforma Tecnológica Nacional del sector pesquero y acuícola; los acuerdos con entidades financieras de proyectos; las Oficinas de Promoción y Dinamización de proyectos Pescaplus y el Fondo de Apoyo con Sepides.
En este sentido, Juan Ignacio Gandarias, ha recordado la ampliación del plazo de las solicitudes hasta el día 10 de noviembre de los interesados en el fondo de apoyo a la diversificación del sector pesquero y acuícola, gestionado por SEPIDES, destinado a dar apoyo financiero a toda iniciativa empresarial de diversificación de la actividad pesquera y acuícola que suponga una mejora de la competitividad.
Por último, el MARM está ofreciendo apoyo a proyectos singulares, en línea con los objetivos del Plan Estratégico de Innovación Tecnológica en la Pesca, como son la Iniciativa Ahorro para aumentar la rentabilidad de la flota pesquera española y de las sociedades mixtas, y el proyecto BAIP 2020, que supone la investigación en tecnologías, útiles y necesarias, para el diseño, desarrollo, fabricación, implantación y explotación de Buques Autómatas para la explotación de la Pesca en el futuro.