ACUICULTURA - ESPAÑA: La nueva planta de microalgas de Aurantia funcionará en verano

Lunes, 8 Diciembre, 2008

Según confirmaron a este periódico el portavoz de Aurantia, José María García Ventús, y el jefe técnico del Grupo, Juan José Moragas, ya está todo preparado e incluso se han realizado los primeros ensayos. Hay que tener en cuenta que, por el momento, las fábricas de esta empresa son las únicas que han comenzado a levantarse en la comarca gaditana, de todas las anunciadas por la Junta de Andalucía.

Es uno de los aspectos que pretenden dejar claro ambos responsables de Aurantia, "que nosotros estamos ofreciendo ya realidades, porque muchos somos de esta tierra, sabemos dónde estamos y si el empresario busca un beneficio, nosotros queremos que ese beneficio también llegue a los trabajadores y a la tierra en la que nos asentamos".

Para la puesta en marcha de esta novedosa factoría, Celulosa Investment ya ha dado los primeros pasos. Así, se ha acordado con la Consejería de Agricultura la concesión del suelo por 50 años (25 más otros 25 prorrogables) situados en El Portal.

Además, se construirá un novedoso "ceoducto". Se trata de un conducto que transportará el dióxido de carbono (CO2) necesario para la consecución de las microalgas, desde la cementera Holcim en Jerez, y que llegará hasta la factoría de El Portal. Tendrá una extensión de unos 12 kilómetros, de entre 25 y 30 pulgadas, y será capaz de transportar unos 500.000 metros cúbicos a la hora.

En El Portal se construirán espacios similares a invernaderos, pero de microalgas, para facilitar su crecimiento. Los invernaderos ocuparán inicialmente 100 hectáreas, aunque la previsión es llegar a 500. Allí se realizará la extracción de aceites vegetales que servirán para distintos objetivos: desde alimentar motores diésel para generación eléctrica en el mercado de los biocombustibles, como para otros derivados como ácidos omega, carotenos, para alimentación animal, piscifactorías, cosméticos y farmacia. Ahora, la empresa finalizará los estudios de las distintas cepas de microalgas a cargo de biólogos.