ACUICULTURA - ESPAÑA: Invierten 11 millones para controlar el 50% de la producción nacional de tencas

Jueves, 23 Julio, 2009
Tencas de Casaseca SL es la piscifactoría con mayor volumen de producción de tencas de España. Debido a la amplia demanda de esta especie, la empresa ha decidido invertir más de once millones de euros para crear un complejo piscícola que incrementará la producción de tencas a 500 millones de toneladas en un horizonte de siete años, lo que le permitirá controlar el 50% de la producción nacional.
 
Asimismo, este espacio contará con «la mayor zona de pesca deportiva de España», aprovechando los estanques que existen actualmente y que no servirán para el ejercicio piscícola una vez que se instalen los nuevos centros de producción.
 
El nuevo plan estratégico de la piscifactoría de Casaseca, que cuenta con el apoyo ya confirmado de la Diputación y del Ayuntamiento de Zamora, se divide en tres fases de inversión que comenzarán este año y finalizarán en el 2015. El nuevo complejo contará con un área de producción, que costará diez millones de euros y un área de ocio, que requerirá una inversión de un millón y medio de euros, así como la creación de una nueva sociedad llamada Área de Pesca, además de la ya existente, Tencas de Casaseca.
 
La primera fase se llevará a cabo este año, con el principal objetivo de aumentar la producción de tencas de 25 a 50 toneladas al año. En la segunda fase, del 2010 al 2011, la empresa aumentará la producción anual a 100 millones, y la zona habilitada para la pesca deportiva albergará campeonatos. La última fase comprende desde el año 2012 al 2015, e incrementará la producción a 400 millones al año.
 
La intención, según explicó el director de Tencas de Casaseca, Raúl de Saja González, «es llegar a las 500 toneladas de producción en los próximos siete años. Para ello, vamos a construir una nave pre engorde de tencas y tres centros de producción, dos de 200 toneladas y uno de 100 toneladas. Con ello, abarcaremos el 50% del mercado nacional. Llevamos ocho años aprendiendo ,yahora que hemos comprobado el potencial del negocio queremos cubrir la amplia demanda de esta especie, porque cada vez nos cuesta más satisfacer los pedidos. Vamos a producir más tencas, en menos tiempo y con menos espacio».
 
Raúl de Saja explicó que Sayago es una comarca especialmente interesada en el consumo de tencas, al igual que provincias como Salamanca, Segovia y Cáceres. El director señaló que la empresa no puede cubrir la demanda exigida, lo que provoca que el precio de mercado sea alto, 10,60 euros por kilo, «actualmente no hay ningún pescado que valga tanto». Ahora mismo, añadió, hay una demanda que nos exigiría producir 300 toneladas anuales, y sólo producimos 25. Además, los estudios de mercado nos indican que podríamos vender 1.000 toneladas en los próximos cinco años, casi sin variar el precio».
 
Área de ocio
 
Los estanques que se encuentran actualmente en la piscifactoría quedarán inutilizados con la creación de los nuevos centros. Por ello, serán rehabilitados como una zona dedicada a la pesca deportiva. Además, esta zona exterior será reconstruida con jardines, una zona de interpretación ambiental y de formación, y una zona de alojamiento.
 
«Queremos aprovechar la naturaleza de la zona exterior para crear la mayor zona de pesca deportiva de España, con el objetivo de atraer a 17.000 pescadores anuales. No sólo se podrá pescar tencas, sino que habilitaremos espacios dedicados a otras especies. Estamos siendo asesorados por personalidades vinculadas a la caza y pesca, y creen que esto es un negocio mayor que la producción de tencas», afirmó el director.
 
La creación de este área de ocio se llevará a cabo de forma paralela a la ampliación del área de producción de tencas, es decir, la inversión se divide en tres etapas que comienzan este año, para finalizar en el 2015.