ACUICULTURA - ESPAÑA: Gobierno de Canarias prevé que la acuicultura produzca 50.000 toneladas anuales en 2016

Martes, 28 Octubre, 2008

"La estrategia que se está presentando hoy forma parte de un plan de la Consejería de Agricultura, que permitirá el desarrollo sostenible de la acuicultura, un sector estratégico. Así lo contempla la Ley de Pesca y así se ve por lo datos que muestran cómo va evolucionando la acuicultura en Canarias, en España y en el mundo", dijo.

Indicó que en los últimos años, y a nivel mundial, la acuicultura se ha situado en 67 millones de toneladas al año, frente a una pesca extractiva que está en torno a los 99 millones de toneladas, lo que quiere decir que en los próximos años la acuicultura "superará" a la pesca extractiva, "aunque serán dos actividades complementarias".

Además, afirmó que la Comunidad Autónoma de Canarias tiene unas condiciones favorables para esta actividad, puesto que en se recaudaron 8.173 toneladas en 2007. "Con este plan se podría ver 50.000 toneladas de producción en el año 2016, por lo que es muy importante que exista una ordenación", expuso.

Merino señaló que, con la participación de todos los sectores implicados e interesados, se podrá hacer un instrumento de ordenación consensuado que lleve a la acuicultura a un desarrollo sostenible, de tal manera que se protejan los recursos mientras se produce lo que demanda el mercado.

El Ministerio del área está elaborando un plan estratégico nacional, en el que Canarias está incluida como una de las grandes comunidades donde se desarrollará, aún más, el sector". Así, apuntó que todos esos factores son los que se deben incluir en este instrumento, puesto que "no cabe duda" que se debe tener a la protección de recursos, a aunar esfuerzos y hacer economías de escala para que no haya una jaula "muy separada" una de otra y no haya que hacer una infraestructura terrestre diferente.

La consejera afirmó que, hoy por hoy, la acuicultura es un sector estratégico y de un interés absoluto para la Comunidad Autónoma de canarias.
PROAC.

Por su parte, esta mañana tuvo lugar la presentación del Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura de Canarias (PROAC), un programa destinado a ordenar esta actividad que está declarada como estratégica por la Comunidad y que establece una zonificación marina, según la aptitud, para albergar granjas marinas, las especies de interés acuícola y los volúmenes.

El PROAC constituye una herramienta que permitirá impulsar "decididamente" el desarrollo sostenible de la acuicultura, aprovechando sus potencialidades para generar riqueza y empleo y preservar y mejorar la calidad medioambiental de las costas de Canarias y culminar los trabajos de ordenación de la actividad.