ACUICULTURA - ESPAÑA: El delegado de Agricultura y Pesca visita la piscifactoría de Carboneras y se interesa por su proyecto de ampliación

Lunes, 20 Abril, 2009
El delegado en Almería de la Consejería de Agricultura y Pesca, Juan Deus, ha visitado en la localidad de Carboneras las instalaciones de la piscifactoría de la empresa Preengorde de Doradas para Maricultura (Predomar). Durante su visita, Deus, acompañado por la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Carboneras, María del Rosario Fernández, y el director gerente de Predomar, Carlos Llorens San José, se ha interesado por el proyecto de ampliación de esta industria perteneciente al sector acuícola almeriense.

Deus ha sido informado que esta empresa fue creada en 1999, año en que se pusieron en marcha las actuales instalaciones que Predomar posee en la playa de Las Martinicas. "Es, por tanto, una empresa joven, pero que cuenta con personal experimentado en el mundo de la acuicultura marina y que conocen perfectamente todas las fases de desarrollo del cultivo de especies marinas, pues han estado trabajando en instalaciones de producción de alevines (hatchery), de preengorde (nursey) y engorde (jaulas flotantes).

El delegado ha destacado que en las instalaciones de Predomar se combina, por un lado, la producción de alevines y juveniles de peces marinos, junto con una activa labor de I D i con distintas especies aptas para la acuicultura marina como con distintas tecnologías de cultivo para el desarrollo sostenible de la actividad.

La empresa cuenta con una plantilla de 14 empleados entre las áreas de Administración y Producción. En el año 2007, la sociedad fue adquirida por el grupo griego Nireus, el mayor productor de dorada y lubina del Mediterráneo, en un proceso de desarrollo de inversiones en el Levante español, concretamente en la provincia de Almería.

Proyecto de ampliación

En su visita a las instalaciones de Predomar, el delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca ha sido informado con detalle del proyecto de ampliación de las mismas. El objetivo del proyecto consiste en la ampliación de la planta de cultivo, desarrollo de dos sondeos de captación de agua marina, mejora de la instalación de vertido de aguas, instalación de un depósito regulador y adquisición de maquinaria auxiliar.

Una vez acometida la ampliación de las instalaciones, se prevé para el año 2009 la producción de 12,5 millones de alevines, generándose una biomasa de 112,5 toneladas, con un valor de facturación de 2,7 millones de euros. Asimismo, el delegado ha sido informado que este proyecto supondrá la consolidación de los actuales puestos de trabajo que hay creados en la planta de Predomar en Carboneras.

La acuicultura marina en la provincia de Almería se desarrolla mediante dos tipos de sistemas de cultivo, por un lado las jaulas flotantes en el mar (granjas de engorde), y por otro lado las instalaciones de servicio de preengorde (semilleros o nurseries) de peces marinos en tierra, como es el caso de Predomar.