Este seminario se inició sobre las diez de la mañana con la recepción de los asistentes y entrega del material divulgativo, tras lo que vinieron las presentaciones oficiales a través de los representantes de la Secretaría General de Pesca Marítima dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (antes de Agricultura, Pesca y Alimentación), la Dirección General de Pesca y Acuicultura de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta y por parte del Ayuntamiento de Barbate.
Sobre las once de la mañana, José Manuel Gaiteiro Rey, subdirector de Pesca de la Dirección General de Pesca y Acuicultura, dio a conocer un informe sobre la situación actual y las perspectivas de la acuicultura en Andalucía. Tras su intervención, José Carlos Macías, que ha llevado la dirección técnica del proyecto de la Empresa Pública Dap, dio a conocer los resultados del proyecto piloto de potencialidades de la acuicultura en Barbate y la Costa da Morte en Galicia.
Tras una pausa, se retomó el seminario con un informe de Jesús Pascual Gallé, técnico para la zona de Andalucía de la empresa pública Dap, que disertó sobre la potencialidad de la acuicultura en Barbate. Poco después, Rosa Chapela, técnico coordinador para la zona de Galicia del Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR, dio a conocer la potencialidad de la acuicultura en la Costa da Morte.
La jornada matinal culminó con una exposición de Sandra Simoes, asesora en Acuicultura de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)-Centro del Cooperación del Mediterráneo, que disertó sobre la importancia de la selección de zonas para el desarrollo sostenible de la acuicultura en Europa.
La sesión de tarde se inició con la creación de diversas mesas de trabajo que contaron con la participación de agentes implicados en la temática del Seminario, además de la presencia de los asistentes. La dinámica de trabajo se centró en una primera exposición que abrió el tema de debate moderado por personal del equipo técnico del proyecto que contó con las contribuciones de los participantes.
La primera mesa de trabajo trató sobre la dinamización sectorial y el desarrollo local asociado a las actividades acuícolas que estuvo coordinada por Marina Fernández, técnico coordinador para la zona de Andalucía de la empresa pública Dap. Entre los participantes invitados estuvieron miembros de las administraciones central, autonómica y local, Diputación, Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios de Cádiz, la Cofradía de Pescadores de Barbate, las empresas almadraberas Cabo Plata y Pesquerías de Almadraba, la Cofradía de Conil, el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Janda Litoral y diversos expertos, entre otros asistentes.
ACUICULTURA - ESPAÑA: Barbate analiza en un seminario el futuro de la acuicultura
Jueves, 8 Mayo, 2008