Celebración del Día de la Acuicultura 2025
- Tipo de evento:
- Jornada
- Formato:
- Presencial
- Fecha:
- 24 de noviembre de 2025
- Hora:
- 10:00 pm
- Dirección:
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid
- Organiza:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Fundación Biodiversidad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acoge el 24 de noviembre la celebración del Día de la Acuicultura 2025, en el marco de la cual se entregará el XXIV Premio JACUMAR de Investigación en Acuicultura.
PROGRAMA
10:00 horas | Recepción de asistentes
10:30 horas | Inauguración
- Isabel Artime. Secretaria General de Pesca. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Félix Romero. Director de la Fundación Biodiversidad. Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
10:45 horas | Presentación y entrega del XXIV Premio JACUMAR de Investigación en Acuicultura
Isabel Artime. Secretaria General de Pesca. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
11:05 horas | Mesa 1: Investigación e innovación para una acuicultura sostenible
Modera: Subdirección general de Acuicultura, Comercialización y Acciones Estructurales.
- Dolors Furones. Directora del Instituto de Investigación y Tecnología Alimentaria (IRTA).
- Javier Ojeda. Gerente de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR).
- Rosa Chapela. Directora Fundación Centro Tecnológico del Mar. Fundación CETMAR.
- José Antonio Juanes. Fundación Instituto Hidráulica Ambiental de Cantabria.
11:45 horas | Mesa 2. Investigación ambiental en acuicultura: resultados del Programa Pleamar
Modera: Javier Remiro. Coordinador del área de Economía Azul Sostenible. Fundación Biodiversidad (MITECO).
- CARBODIET: Hacia una acuicultura sostenible: uso de biocarbones como aditivo en piensos de bajo impacto ambiental para el cultivo de peces planos
- SIRENA: Sistema Remoto Integral de Monitorización, Detección y Predicción de Riesgos de Eventos Marinos Potencialmente Nocivos de Origen Natural o Antrópico en Áreas Off-Shore Destinadas a la Acuicultura. Ángel Rodríguez Santana, investigador principal del proyecto SIRENA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). ECOAQUA-ULPGC.
- ALGASAL +: Cultivo sostenible y competitivo de algas nativas asociado a vertidos de salmuera de desaladoras para la mejora del medio natural. Valorización del producto final en la industria alimentaria.
- F4BAC: Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth. Luisa Álvarez Vázquez, directora general de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados Frescos y Congelados (FEDEPESCA).
INSCRIPCIONES: Rellenar formulario