Con la visita de unos 75 millones de turistas durante el año 2016, España se sitúa a la cabeza del turismo mundial, con una gran proyección en todo lo que tiene que ver con el turismo de naturaleza y biodiversidad y con un importante potencial aún por desarrollar en este ámbito que permita seguir generando riqueza y empleo, especialmente en las zonas rurales y litorales de nuestro país.
En los próximos años debemos seguir poniendo en valor este turismo de naturaleza, que es la imagen que proyectamos de España a todo el mundo, poniendo un foco muy especial en las actividades pesqueras y acuícolas sostenibles y en la industria transformadora y comercializadora que las apoyan.
12 de mayo de 2017 - Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Plaza de San Juan de la Cruz, s/n. (Madrid)
Presentaciones
Virginia Fernández-Trapa. Oficial del Programa Desarrollo Sostenible del Turismo. Organización Mundial del Turismo. ONU Vídeo Año Internacional del Turismo 2017
Miguel Aymerich. Subdirector General de Medio Natural del MAPAMA
Mª del Mar Sáez. Subdirección General de Economía Pesquera del MAPAMA
José Vicente Palmero. Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura del MAPAMA
Mar López-Leitón Ramos. Gerente del GALP Mariña Ortegal
David Camacho. Gerente del GALP Provincia de Málaga
Anna Masdeu. Gerente del GALP Costa Brava
Cristina Sánchez. Delgada de SEO/BirdLife Cataluña
Miguel Medialdea. Responsable calidad y medio ambiente Veta la Palma
Shonia Cruz. Directora turismo marinero Costa del Sol
Anna Nebot. Gerente AiguaNatura dels Ports