Figueras Huerta, Antonio

Martes, 12 Enero, 2010

Antonio Figueras Huerta es doctor en Biología, investigador experto en patología de moluscos y peces, Profesor de Investigación del CSIC, ex-director del Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC y patrono de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura, en representación de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Marítimas.

LINEAS DE INVESTIGACION ACTUALES
-Estudio de enfermedades de peces y moluscos bivalvos.
-Estudio de la respuesta inmune (funcional y molecular) de moluscos y peces frente a agentes patógenos y potenciación de esta respuesta. 

Escribe usted bastante activamente en un blog de Internet desde hace ya un par de años. ¿Detecta interés por parte de los cibernautas por todo lo que rodea el Mar y, en especial, la acuicultura?

Percibo un gran interés en todo lo relacionado con el mar, que constituye un 80 % de nuestro planeta. Los visitantes y lectores del blog demuestran una curiosidad y sensibilidad hacia el mar que crece día  a día.

Hablando de nuevas tecnologías… ¿Cree usted que la acuicultura las está aprovechando como es debido? ¿Tiene alguna sugerencia?

La Acuicultura está llenando un hueco que la Pesca (actividad imprescindible pero que debe racionalizarse) no cubre. Probablemente el desarrollo de actividades de Acuicultura lejos de la costa (off-shore) sea una posibilidad para que actividades, también beneficiosas como el turismo, no entren en conflicto. Además nos alejaríamos de zonas potencialmente contaminadas. Esto requiere desarrollos de ingeniería y selección de especies adecuadas.

Además la aplicación de la biotecnología que consiste en aprovechar todo lo que los seres vivos tienen en nuestro beneficio y no solo en la producción de animales para comer.

La Acuicultura es una actividad de interés nacional que puede beneficiarse enormemente de los recientes avances en biología molecular y biotecnología, ya que las herramientas disponibles apuntan una interesante aplicación en la diagnosis de enfermedades, el diseño de nuevas vacunas, el control de las tasas de crecimiento, del proceso de la reproducción o en la resistencia a enfermedades de las especies cultivadas. Así mismo algunas de las especies vegetales o animales en cultivo podrían emplearse como biofactorías para producir moléculas de interés para procesos relacionados con la Sanidad humana y animal.

Por ejemplo, las algas verdes marinas, que tanto molestan a los bañistas, podrían convertirse en un futuro en parte de la materia prima de los nuevos biocauchos destinados a producir neumáticos para coches. La empresa italiana Pirelli, promotora de esta investigación, se ha quedado con la patente, aunque todavía no tiene prevista su comercialización. Recientemente varios aviones han completado vuelos de más de 90 minutos, propulsados con una mezcla de biodiesel derivado de algas y combustible. La industria aeronáutica, espera poder aplicar estos biocombustibles en cinco años.

Usted dijo en cierta ocasión (20 marzo 2006) que “Sabemos más de Marte o de los cometas que de los océanos”. ¿Y qué sabemos de acuicultura?

Es totalmente cierto. Hay zonas de nuestros océanos todavía por descubrir. Con respecto a la Acuicultura, no podemos olvidar que la explosión de conocimiento en este campo ha tenido lugar en los últimos 20 años. Podemos encontrar productos de Acuicultura en cualquier pescadería y nadie se extraña. La ganadería se lleva desarrollando miles de años y sin embargo, en breve veremos peces a la carta, para necesidades concretas de los consumidores o usaremos organismos marinos como biofactorías.

Usted lidera el proyecto Mejora de la producción en acuicultura mediante herramientas de biotecnología.(Aquagenomics). Proyecto Consolider- Ingenio 2010 - CSD 2007-0002  ¿Podría explicarnos brevemente en qué consiste y cual es su impacto a medio plazo en la acuicultura?

El Proyecto Consolider Aquagenomics que coordino, integra aproximadamente 80 doctores que trabajan en distintas Universidades españolas, el INIA y el CSIC.

El objetivo general del proyecto Consolider Aquagenomics es el desarrollo conjunto de un programa de iniciativas de innovación biotecnológica en el área de la Acuicultura que reúne a la mayoría de los equipos de calidad que trabajan en estos aspectos en España. Se pretende así optimizar los recursos científicos fomentando una mayor colaboración entre los equipos de investigación  y la creación de un equipo multidisciplinar que evite la dispersión de esfuerzos científicos y financieros y ofrecer nuevos instrumentos aplicados al desarrollo de la industria acuícola. El proyecto persigue el desarrollo y aplicación de herramientas genómicas comunes y específicas que sirvan para el estudio conjunto de las bases moleculares del crecimiento, nutrición, desarrollo larvario, respuesta inmune e interacción con agentes patógenos, reproducción y genética de especies de interés económico. Se trabaja con tres especies de peces (rodaballo, dorada y lubina), en cada una de las cuales se abordarán más intensamente aquellos problemas limitantes en su cultivo. Además se establece una red de formación para investigadores postdoctorales jóvenes.

El pez cebra se ha revelado como un buen modelo para el desarrollo de diversos estudios médicos, como por ejemplo, el desarrollo embrionario, las infecciones bacterianas y víricas, o la comprensión de la leucemia y otros tipos de cáncer. ¿Cuál es el potencial de la acuicultura como laboratorio médico? ¿Qué impacto podría tener en la industria farmacéutica?

El pez cebra, especie en la que en el Grupo de Patología de Organismos Marinos (IIM-CSIC) estamos centrando parte de nuestra actividad investigadora, es un animal que presenta como particularidades su genoma secuencia, su elevada capacidad de reproducción (en 3 meses tiene una descendencia de 300 crías por pareja) y que durante 7 días de su vida larvaria es totalmente transparente.  Se trata de una especie con facilidades para producir transgénicos y con la que podemos comprobar con relativa facilidad cómo funcionan los genes”.

Estas características del pez cebra, unidas a su similitud genética con los humanos (87%) y a su capacidad para regenerar tejidos dañados, lo convierten en un modelo óptimo para el estudio de la respuesta inmune en especies de interés en la  acuicultura y como modelo en cuestiones de biomedicina para estudiar enfermedades en el ser humano, como la leucemia.

En su opinión, ¿Podría la acuicultura ser una vía realista para solucionar el problema de la sobrepesca?

Según datos de la FAO, alrededor de un 35% de los productos pesqueros que se consumen en el mundo proceden de la Acuicultura. Considerando que el 70% de los caladeros internacionales se encuentra en estado de sobreexplotación y que el nivel de capturas actual procedente de  las actividades pesqueras ha llegado prácticamente al máximo que puede alcanzarse, el aumento del consumo de estos productos tiene que fundamentarse en la acuicultura, lo que confirma las altas expectativas de crecimiento para las producciones acuícolas en un futuro próximo.

España es el tercer país consumidor de pescado del mundo con 35 Kg de pescado /persona/ año por detrás tan solo de Japón 45 kg/persona/año y Noruega 40 Kg/persona/año.

En la actualidad la producción mundial de Acuicultura supera los 30 millones de toneladas (sin incluir las plantas acuáticas), de los que 18 proceden de la producción de la acuicultura continental y 12 de la acuicultura marina. Europa, con un 8,5 %, es el segundo continente en producción acuícola, caracterizándose las especies que se producen por su elevado valor económico.

España está situada en el puesto 14 del ranking mundial. La acuicultura española supone el 3% de la producción mundial en volumen y el 25% de la europea. La producción española es superior a las 300.000 toneladas (que se reducen a 53.900 si se excluye el mejillón). Esta producción supone el 24% de la producción pesquera española.

Usted ha sido uno de los impulsores de la Ciudad del Mar, un macroproyecto de 51.000 metros cuadrados, cuya construcción, tal y como ha aparecido en algunos medios, parece estar reconsiderándose por parte de los nuevos responsables de la Xunta de Galicia. ¿Podría indicarnos qué actuaciones están previstas en relación con la acuicultura y como podrían contribuir al desarrollo del sector a todos los niveles?

Por lo que sé, en estos momentos la Ciudad del Mar está en punto muerto. La Universidad de Vigo con el apoyo del CSIC y de la otras Universidades gallegas parece dispuesta a promover un Campus Marino que solo conozco a través de los medios de comunicación

No queremos despedirnos sin que nos hable de su libro, Biología y cultivo del mejillón (Mytilus galloprovincialis), una obra colectiva que usted ha editado y en la que se repasan la historia y los métodos de cultivo del mejillón en Galicia. En la obra se hacen algunas recomendaciones para el futuro, como por ejemplo la regulación del número de bateas o la búsqueda de nuevas áreas que permitan el desarrollo del cultivo de la especie. ¿Cuáles cree usted que son los pasos prioritarios a llevar a cabo para aumentar y optimizar el uso de la semilla del mejillón para el cultivo?

Un aspecto clave para los investigadores de la obra es la distribución y recolección de juveniles del mejillón. Esto es lo que ha permitido sostener el enorme éxito del mejillón y, sin embargo, no se ha estudiado en profundidad. En el libro se recomiendan algunas medidas para administrar y proteger, con una base más sólida, el uso de la semilla del mejillón para el cultivo.

La extensión hasta el verano del período de colocación de colectores y su ubicación en cualquier parte de la batea –no sólo en los bordes- son algunas de las medidas propuestas. También se propone delimitar las zonas de colecta de semilla en las zonas externas de las Rías, en donde se podrían colocar colectores en boyas o sistemas de long-line.

La aplicación de las medidas anteriormente expuestas debe estar apoyada por un programa de monitoreo permanente de la fijación en diferentes zonas de las Rías (bateas y litorales) en el que participen los productores de mejillón y las autoridades locales.

No podemos olvidar entre las medidas para incrementar la producción figuran la regulación del número de bateas, la búsqueda de nuevas áreas que permitan el desarrollo del cultivo de la especie y el desarrollo de un programa específico para mantener y mejorar la calidad del agua.

En el libro se toca el tema de las enfermedades y parásitos que pueden afectar al mejillón durante su cultivo. ¿Nos puede esbozar qué técnicas de diagnóstico para Marteilia, el parásito más peligroso del mejillón, propone usted?

El conocimiento de las enfermedades y parásitos que pueden afectar al mejillón durante su cultivo es otro de los temas que se ha estudiado en profundidad en los últimos años. En Biología y cultivo del mejillón (Mytilus galloprovincialis) en Galicia se ponen a punto distintas técnicas de diagnóstico, basadas en conocimientos de Biología Molecular, para Marteilia, el parásito más peligroso del mejillón que permitirá determinar con mayor rapidez y certeza la presencia del mismo en las distintas zonas del cultivo.

A mediados de marzo de 2009, la revista Journal of Biomedical Materials Research B publicó un estudio, realizado por un equipo de investigadores pertenecientes a la North Carolina State University y a la Purdue University (EEUU), que afirmaba que el pegamento utilizado por los mejillones marinos para adherirse a las rocas puede emplearse para cerrar las heridas quirúrgicas. Estas proteínas adhesivas presentes en el pegamento natural de los mejillones puede servir para hacer vendajes más avanzados: biológicamente activos, biodegradables y no tóxicos. Cuéntenos más sobre esto.

Es sorprendente la capacidad que tiene el mejillón para adherirse a cualquier superficie y para aguantar varias veces su peso. Los mejillones son capaces de viajar adheridos a cascos de barcos a gran velocidad y no caerse. Esto llamó la atención de investigadores que financiados por el National Institute of Health de Estados Unidos y la NASA encontraron este pegamento.

Las proteínas adhesivas presentes en el pegamento natural que los mejillones secretan para adherirse a las rocas y entre sí, permiten que los tiempos de recuperación sean más pequeños, y que  las cicatrices sean menos visibles. Aunque la sustancia se comercializa, su uso no ha llegado aún a la experimentación clínica. Aún es necesario dar con la composición correcta para la aplicación en humanos y que algunos grupos científicos están buscando versiones sintéticas de ese pegamento.

Recientemente se han preparado vendajes con proteínas adhesivas tomadas de mejillones. La capacidad que tienen de unirse a todo tipo de materiales empleando los hilos del biso (los “pelos”) es impresionante. Los pegamentos marinos tienen que mantener su eficacia y no disolverse en el agua. Los científicos mostraron que los mejillones hacen más fuerte su pegamento con moléculas de hierro. Sin embargo, se desconocen los detalles mecánicos. El pegamento está hecho de una mezcla de proteínas que pueden purificarse e incluso sintetizarse pero mucha de su fuerza adhesiva proviene de su estructura que se pierde en la purificación y de momento no se puede imitar artificialmente.

Desde su punto de vista, ¿Qué otros avances sorprendentes nos aguardan o podemos esperar de la acuicultura en un futuro no muy lejano?

Se descubrirán moléculas que sirvan para el tratamiento de enfermedades. Por ejemplo en nuestro grupo de Patología de Organismos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas (centro del CSIC en Vigo) hemos descrito una nueva clase de péptidos antimicrobianos en el mejillón, llamada myticina C. Los péptidos antimicrobianos (AMP) son pequeñas moléculas, presentes en la gran mayoría de organismos, que actúan como antibióticos naturales ante determinadas enfermedades. Forman parte del sistema inmunitario innato,  no específico, que se encarga de defender al organismo de todo lo que éste no reconoce como propio.

Para finalizar y, en calidad de Patrono de la Fundación, ¿Qué líneas de trabajo cree debe afrontar la Fundación OESA en esta nueva etapa de forma prioritaria y cómo puede contribuir al acercamiento entre la comunidad científica y el sector productor?


Las acciones de divulgación que está realizando FOESA de acuerdo con el sector ayudarán a que el consumidor aprecie los productos de la Acuicultura como lo que son: naturales y seguros. Pocos productos son tan controlados como los de la Acuicultura, en los que la trazabilidad está garantizada.

Los productos de la Acuicultura a veces tienen una imagen negativa para los consumidores, debido por ejemplo al uso de antibióticos y otros productos químicos empleados para tratar enfermedades. La utilización cada vez más eficaz de vacunas contra la vibriosis y la forunculosis del salmón en Noruega durante los últimos 20 años ha demostrado claramente el elevado potencial de la profilaxis de enfermedades mediante la vacunación. La utilización de antibióticos ha disminuido de varios cientos de toneladas a unos pocos cientos de kilos.

¿Cree que la creación de una red de centros de investigación en acuicultura a nivel nacional, similar a la red creada por el Consejo en el año 2005 podría favorecer este acercamiento?. ¿Ha contribuido, el establecimiento de esta red dentro del Consejo, incrementar el conocimiento existente por parte del sector acerca de los proyectos en desarrollo y sus resultados?.

La unión hace la fuerza. Este tipo de acciones facilita la optimización de recursos humanos e infraestructuras. El CSIC, El IEO, los centros de las CC.AA. y los grupos de la investigación de las Universidades deberían de incrementar su coordinación, algo que ya se está haciendo pero que siempre puede mejorar.

La batalla de la divulgación es una asignatura pendiente, estoy convencido de que la tarea de FOESA es y será fundamental.

Muchas gracias por su dedicación.

Antonio
Figueras
Huerta
Titulacion: 
Doctor en Biología
Profesión: 
Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Miscelánea: 

Es autor de más de 170 trabajos científicos publicados en revistas del Scientific Citation Index, además de otros artículos, libros y capítulos de libros. Su formación de postgrado se desarrolló en Estados Unidos (Rutgers University y Harvard University) y en el Reino Unido (Aberdeen University) . Ha sido investigador responsable de proyectos nacionales (CICYT, Xunta de Galicia), y europeos y director de 16 Tesis Doctorales. Antonio Figueras es el responsable del Laboratorio Nacional de Referencia para enfermedades de moluscos bivalvos y ha recibido, entre otros, el premio de Investigación de la Real Academia Gallega de Ciencias-Fundación Caixa Galicia y el Premio de Investigación en Acuicultura de la Junta Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR). Es experto privado de la Unión Europea y Miembro del Grupo de Trabajo del Comité Veterinario Permanente que asesora a la Comisión Europea en temas de Patología de Organismos procedentes de la Acuicultura. También fue miembro del Comité Científico Interdisciplinar sobre la Investigación en Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs) del MCyT. Miembro del Comité Científico Asesor para el hundimiento del Prestige. Delegado español de la Sociedad Europea de Patología de Peces y Moluscos. (EAFP). Director del Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC) desde el año 2001 al 2006. Coordina la Red de Investigación en Acuicultura del CSIC (RIAC). En la actualidad es coordinador del Proyecto Aquagenomics (Consolider-Ingenio 2010) para el desarrollo de herramientas biotecnológicas en la mejora de la producción de la Acuicultura. Mantiene el blog Ciencia Marina y otros Asuntos en la web madrid i+d weblogs.madrimasd Colabora habitualmente con distintos medios de comunicación (El País, El Mundo, Público, Faro de Vigo)