Actualidad de la Fundación El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente impulsa en España la campaña de la Comisión Europea “Criado en la UE”
El Ministerio, a través de la Fundación Biodiversidad, apoya la difusión e implantación de esta campaña en los colegios, institutos y centros de formación profesional en España. [Ver más] 
¡Estrenamos nueva página web! Estrenamos nueva página web, más visual, más accesible, más ordenada, más actual, más verde, visible desde cualquier dispositivo móvil y lo más importante, con toda la información necesaria para que aprendas, consultes y participes en todo lo relacionado con la conservación del medio ambiente. [Ver más] Nuestros proyectos | 
Mejora de la selectividad de los artes de arrastre en el Mediterráneo español [Ver más] El proyecto realizado por CEPESCA ha evaluado el efecto de un aumento en el grosor del material de los copos de malla cuadrada de 40 mm de luz, establecido por el Reglamento 1967/2006 en un máximo de 3 mm de torzal simple, en la selectividad de las redes de arrastre del Mediterráneo español. | 
Acuicultura y delfines: colaboración en la creación de bases científicas para una gestión en Red Natura 2000 [Ver más] El presente proyecto ha consistido en la cuantificación y caracterización del uso que hacen los distintos grupos de delfines mulares de las granjas de acuicultura en las localidades de San Pedro del Pinatar, Águilas y Almería. |
Noticias del sector Convocatoria Planes Nacionales de Acuicultura Su objetivo es reforzar la competitividad del sector a través del desarrollo de conocimientos técnicos, científicos y organizativos en las explotaciones acuícolas. La dotación económica de estas ayudas es de 2.000.000 euros. [Ver más] El CSIC y la Universidad de Vigo publican los primeros datos de la secuenciación del genoma del mejillón gallego Los científicos acaban de obtener una primera versión del genoma con un ensamblaje y anotación de suficiente calidad, lo que les permitirá, a partir de ahora, estudiar con detalle los genes del mejillón, prestando especial atención a los genes con función inmune, tales como los péptidos antimicrobianos. [Ver más] Avances en la recuperación de la anguila en Andalucía Con un proyecto apoyado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, CTAQUA ha puesto en marcha dos pruebas piloto para monitorizar ejemplares de anguila, con el fin de poder determinar las condiciones ambientales óptimas para su mantenimiento y supervivencia una vez acceden a los sistemas de estero de forma natural. [Ver más] Descubren mecanismos de defensa inmunitaria en el intestino de la lubina El profesor de investigación del CSIC al frente del estudio, Jaume Pérez-Sánchez, ha explicado que el objetivo principal de su trabajo era comparar tres segmentos diferentes del tracto intestinal de la lubina europea para poder generar un mapa preciso de las funciones intestinales de este pez "de gran interés económico". [Ver más] Carlos Larrañaga defiende la promoción de las trabajadoras del mar y su integración en las organizaciones sectoriales El director general de Ordenación Pesquera del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha destacado el peso induiscutible que tienen las mujeres en el sector pesquero, cuya presencia en las organizaciones, incluso al frente de ellas, empieza ya a consolidarse, gacias al esfuerzo realizado por las asociaciones que las representan y al apoyo de la Administración. [Ver más] |